La tecnología WiFi ha permitido que la domótica sea más accesible que nunca. Hoy en día, es posible automatizar luces, enchufes, persianas y hasta cerraduras sin necesidad de un hub o instalación compleja. Solo necesitás un dispositivo compatible, conectarlo a la red y manejarlo desde el celular.

Sin embargo, no todo es perfecto. La gran ventaja de los dispositivos WiFi es su facilidad de instalación y uso , pero su mayor debilidad es la dependencia de la red. Si el router se satura o deja de funcionar, la automatización puede volverse inestable. Además, si tenés demasiados dispositivos conectados, podrías experimentar problemas de rendimiento.

A pesar de eso, la tecnología avanza y las marcas están mejorando cada vez más la estabilidad de estos dispositivos. Modelos como los de Shelly, Sonoff y TP-Link Kasa permiten configuraciones locales, sin necesidad de depender siempre de la nube.

Entonces, ¿conviene automatizar con WiFi? Depende del proyecto. Para una casa con pocos dispositivos, es una opción rápida, económica y efectiva . Para automatizaciones más complejas, quizás puedas explorar otras tecnologías como Z-Wave o Zigbee , que son más estables y eficientes en el uso de la red.

Lo importante es elegir la tecnología que mejor se adapte a cada necesidad. Después de todo, una casa inteligente no es solo tecnología, es funcionalidad bien aplicada . ¿Vos qué tecnología prefieres para automatizar tu hogar?